Carbohidratos refinados: alimentos y consecuencias en nuestro organismo

Carbohidratos refinados: alimentos y consecuencias en nuestro organismo

Yolanda  En este artículo vamos a conocer qué son los carbohidratos refinados y sus consecuencias principales de un consumo en exceso. Los carbohidratos refinados son aquellos que han sido procesados para eliminar el salvado y el germen del grano, dejando solo el endospermo. Este proceso les da una textura más suave y prolonga su vida…

Músculo Bíceps: 4 aspectos que debes conocer

Músculo Bíceps: 4 aspectos que debes conocer

Lic. Juan Fernández El músculo bíceps actúa en la articulación del codo, permitiendo la flexión se estimula su trabajo, este artículo tratará sobre los aspectos a conocer. Generalidades del Músculo Bíceps En la articulación del codo, compuesta por el húmero, radio y cúbito, se encuentra la articulación radiocubital, la cual se mueve en un plano horizontal y transverso,…

Metabolismo basal para conocer tu cuerpo

Metabolismo basal para conocer tu cuerpo

Brais Ruibal En este artículo te facilitamos información sobre el metabolismo basal y las posibles formas de calcularlo para conocer a tu cuerpo y tener un punto de partida acerca del mismo. Imagínate que tu entrenamiento está perfectamente planificado y lo realizas sin titubear y sin fallar ni un sólo día. A nivel hormonal el equilibrio también es perfecto…

Guía para realizar Cruce polea alta para pecho

Guía para realizar Cruce polea alta para pecho

Lic. Juan Fernández El cruce polea alta, comúnmente conocido como un ejercicio complementario o auxiliar de cadena abierta, se puede considerar como una gran opción dentro del plan de entrenamiento, tras lo cual se propone esta guía para su realización. ¿Qué es el ejercicio Cruce Polea Alta? El cruce polea alta en la sala del…

Frecuencia cardiaca: una guía completa

Frecuencia cardiaca: una guía completa

JavierFelipe La frecuencia cardíaca es uno de los factores más importantes para determinar nuestra salud. La frecuencia cardíaca (FC) es la medida del número de contracciones por minuto que realiza el corazón para bombear la sangre, permitiendo el flujo de la misma por todo el sistema circulatorio. En este artículo te mostramos cómo calcular frecuencia…

Curl Martillo con mancuernas: 4 puntos importantes

Curl Martillo con mancuernas: 4 puntos importantes

Lic. Juan Fernández El curl martillo con mancuernas, gran ejercicio que enfatiza el trabajo sobre el supinador largo, en este artículo se realizará la descripción técnica de este ejercicio. ¿Qué es el curl Martillo con mancuernas? El curl martillo con mancuernas, es un ejercicio que se realiza con flexión alternada de codos o simultanea, el…

Maltodextrina: un nutriente indispensable

Maltodextrina: un nutriente indispensable

Juanma Campos La maltodextrina es un tipo de carbohidrato que se utiliza principalmente como suplemento dietético en las personas que realizan entrenamiento físico y deportivo, tanto si compiten como si no. El vaciado del estómago cuando se ingiere este polímero de glucosa es más rápido que en otros suplementos de glucosa. De este modo se…

Encogimiento de hombro con mancuernas: 4 claves sobre este ejercicio

Encogimiento de hombro con mancuernas: 4 claves sobre este ejercicio

Lic. Juan Fernández Encogimiento de hombros con mancuernas, ejercicio para fortalecer el trapecio superior, analizamos como realizarlo, beneficios y errores. El encogimiento de hombros con mancuernas es un ejercicio realizado en la sala del gimnasio para fortalecer el trapecio superior, este artículo detalla como realizarlo, los beneficios, errores y musculatura involucrada. ¿Qué es el encogimiento…

SENTADILLA FRONTAL

SENTADILLA FRONTAL

Por J.C. La mayoría de los programas de entrenamiento de fuerza incluyen alguna forma de sentadilla (sentadillas clásicas –tras nuca-, power squat -con la barra sobre la cabeza-, sentadillas con una pierna o sentadillas frontal), para mejorar la capacidad de los sujetos de desarrollar fuerza con sus extremidades inferiores. La sentadilla frontal se utiliza en…

¿Cuáles son los tipos de ayudas ergogénicas?

¿Cuáles son los tipos de ayudas ergogénicas?

Por: Dr. José Rodrigo García Director de la Universidad del Deporte Las ayudas ergogénicas son sustancias, modelos, soluciones o equipamientos diseñados para optimizar el rendimiento físico durante el entrenamiento deportivo y la propia actividad. Por ejemplo, forma parte de una estrategia ergogénica la realización de estiramientos o calentamientos antes del ejercicio. También seguir unas pautas…